domingo, setembro 23, 2007
Anestesistas do Uruguai fazem greve reivindicando melhores salários
El Gobierno de Uruguay decreta la "esencialidad de los servicios de salud"contra el conflicto de los anestesistasMONTEVIDEO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Salud Pública uruguayodecretó, en respuesta a la renuncia masiva de anestesistas en el HospitalPereira Rosell, que los servicios de anestesia en Montevideo son esenciales yque los profesionales no pueden abandonar sus puestos.Los anestesistas reclaman mejoras salariales, pero no llegaron a ningún acuerdoen las negociaciones y hasta el viernes se recibieron 59 renuncias deespecialistas del hospital y ahora a penas quedan 14 anestesistas en funciones.Con la declaración de esencialidad, mecanismo muy atacado por la izquierda porconsiderar que viola el derecho sindical, se espera contener las renuncias decasi un centenar de anestesistas de otros hospitales. A pesar de ello se esperahoy que especialistas de los hospitales Maciel, Pasteur e Instituto deTraumatología presenten sus dimisiones.La decisión del Ministerio, adoptada en una reunión de urgencia del ConsejoConsultivo de Salud, integrado por el Gobierno, sindicatos, usuarios y laUniversidad de la República, fue recibida con oídos sordos por los integrantesde la Sociedad de Anestesistas de Uruguay (SAU). Los anestesistas entienden queel decreto de esencialidad no es válido porque no puede obligarse a unfuncionario a cumplir tareas cuando ya decidió abandonar su puesto de trabajo,según informa el diario ŽEl ObservadorŽ.La esencialidad impide el abandono de puestos de trabajo y si lo hacen puedenser acusados ante la justicia de omisión de asistencia. 4.000 médicos estatalesy 16.000 funcionarios no médicos no trabajaron en 48 horas y amenazan con tresdías de huelga a partir del martes."Una son las medidas gremiales en las que reivindican situaciones laborales yotra cosa es que se trate de una medida extorsiva" declaró Muñoz. Sostuvo quela medida de los anestesistas "ha creado alarma pública". Además ha aseguradoque ya está dispuesto un plan de contingencia para trasladar a centros privadosde salud a pacientes que lo necesiten.El presidente de la Sociedad de Anestesiología de Uruguay (SAU), José Vera,acusó a la ministra "de intransigencia" y de no reunirse con ellos paradiscutir alguna salida y aseguró que colegas de otros hospitales ya enviaronsus renuncias. Vera sostuvo que 41 de los 45 anestesistas del hospital Macielrenunciarán, así como 32 del hospital Pasteur y 24 de los 26 de Traumatología.viernes, 21 de septiembre de 2007.Publicado por: CESM
Subscrever:
Enviar feedback (Atom)
Sem comentários:
Enviar um comentário